Las cervezas artesanales son aquellas que son elaboradas siguiendo un proceso de fabricación tradicional,. Se elaboran en fábricas de cerveza con pequeñas capacidades de producción, en las microcervecerías. Donde no se les añaden ni conservantes, ni colorantes, ni CO2 artificial y no se pasteurizan. Debido a todo esto las cervezas artesanales tienen aromas y sabores muy intensos y variados, en función de los ingredientes naturales que intervienen en su producción.
Fue en el Reino Unido, en la década de los 70 donde comenzó el movimiento de las cerveceras artesanales, para después extenderse a otros países.
En España, las cervezas artesanas crecen como la espuma. Es difícil aportar datos actualizados, pero podemos ya tener más de 500 microcervecerías. En nuestro país se ofrecen más de un millar de marcas. Este fenómeno arrancó en Cataluña y en la actualidad ya está expandido ampliamente por la mayoría de las regiones españolas, con especial énfasis en Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia, Euskadi, Valencia, Castilla-León y Andalucía.
Cada cerveza artesanal es única, se adaptan a los gustos de los clientes y los maestros cerveceros las prueban y modifican hasta encontrar la mezcla más adecuada en sabor y aroma y esto contribuye a que sean algo más caras que las cervezas industriales.
¿Que las hace tan especiales?
Filtrado de la Cerveza Artesanal
La cerveza artesanal normalmente no se filtra y por eso tienen sedimentos naturales y es una de principales las diferencias con las cervezas industriales que se filtran para darles un aspecto, limpio y brillante.
Sabor de la Cerveza Artesana
La cerveza artesanal siempre tiene más sabor, más aroma y más cuerpo. Se están descubriendo continuamente nuevas posibilidades de consumo en la cocina, en las degustaciones, en nuevas variedades y debido a este nuevo patrón de consumo.
Cervezas de Proximidad
Las cervezas artesanales se elaboran en pequeñas fábricas de cerveza, más próximas a los consumidores, donde se compran los productos de elaboración en las zonas de proximidad para conseguir así un sistema de crecimiento más sostenible.
Desde Vinopremier queremos ofreceros una selección de lo más interesante de algunos de los mejores cerveceros artesanos del panorama español.
La Quince Hop Fiction American Pale Ale
Es una cerveza estilo American Pale Ale. Eaborada en 2014 en homenaje al 20º Aniversario de la película Pulp Fiction. Con un color dorado y un amargor medio-alto que no dejará a tu paladar indiferente.
La Quince Queens Kellerbier
Es una cerveza estilo Kellerbier de amargor bajo.
La Sagra IPA
Es una IPA con las notas afrutadas en contraste con los 70 IBUs de amargor, haciendo una cerveza muy equilibrada entre cuerpo afrutado, notas amargas y aroma cítrico.
La Sagra Suxinsu
Es una cerveza de tipo ale, triple malta, guarda extra y acondicionada en botella. Destaca por sus sabores tostados y el amargor floral.
Para más cervezas artesanas entra en nuestra tienda online . Si tiene alguna duda a la hora de comprar cerveza artesanal póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.
2 comentarios