La cabra loca, un vino novedoso de D.O. Rueda
Vino Blanco con D.O. Rueda
El vino blanco Cabra Loca se elabora por medio de la Bodega Verdejo Cabra Loca dentro de la localidad de Arévalo, provincia de Ávila. Sin embargo, las uvas proceden de sus propios viñedos ubicados en el término municipal de Aldehuela del Codonal en Segovia. Por lo tanto, la denominación de origen que recibe es Rueda.
Un dato importante para saber es que la D. O. Rueda es la zona vinícola europea especializada en la fabricación del vino blanco. Además, es un área donde se protege, preserva y desarrolla su propia variedad de uvas blancas, principalmente el Verdejo. A su vez, se encuentran entre las variedades blancas la Viura, la Sauvignon Blanc y el Palomino. Mientras que las variedades tintas podemos enumerar el Tempranillo, el Cabernet Sauvignon, la Garnacha y el Merlot.
Características de elaboración Cabra Loca
El vino blanco Cabra Loca es producida 100% con uvas Verdejo. Según el consejo regulador D.O. Rueda existe una producción máxima de variedades blancas en espaldera verdejo de 10.000 kg/ha, así mismo, en vaso solo 8.000 kg/ha.
La recolección de las uvas para fabricar el delicioso vino Cabra Loca se realiza por la noche aprovechando las bajas temperaturas, proceso que recibe el nombre de vendimia nocturna. Antes que pase al paso de embotellado, se establece la clarificación del producto, pero solo se realiza un único filtrado.
Buen vino blanco Cabra Loca debe tener un buen maridaje
La uva Verdejo española provoca que los vinos sean ricos y vivaces, fresco con una acidez totalmente equilibrada, aunque con toques amargos o incluso cítricos. Se puede apreciar pinceladas exóticas dejando un paladar afrutado.
Dentro del infinito mundo del vino y la gastronomía, maridar es el proceso de casar un alimento con un tipo de vino determinado. Provocando la explosión de sabores por combinaciones fantásticas!
Como es un vino de excelencia 100% Verdejo, es casi obligatorio saber cómo combinar su único sabor. Por un lado, el principal plato para maridar es el pescado, dentro de los cuales podemos destacar los pescados azules por el contenido ácido de este tipo de vino blanco. Incluso, el pulpo y la sepia son buenas elecciones. Los mariscos, serían la segunda recomendación. Es perfecto para aquellos que su cocción se da por medio de los vapores o cocidos, por ejemplo, los mejillones, almejas o berberechos.
Por el otro, algunos vegetales como es el caso del tomate son excelentes para este vino blanco. Siempre elegir aquellos que estén maduros! Con respecto a los quesos, es preferible elegir aquellos que son frescos o poco envejecidos y si se puede ahumados.
Para aquellos comensales que están dispuestos a innovar o, simplemente son atrevidos, pueden maridar el vino con una ensalada fresca que tenga algunas frutas o con sushi!
Último dato a tener en cuenta para poder potenciar el placer de beber un vino de gran calidad es la etiqueta vanguardista que posee, ya que incorpora un indicador de temperatura para el consumo ideal.