Comenzamos la Cata con el repaso de las tres fases a realizar, empezamos con la VISUAL. Color, Brillo, Limpieza y densidad.
Continuamos con el repaso de la fase OLFATIVA, 12 distintos aromas a reconocer para estimular la memoria olfativa. Nos sentíamos, un poco perfumistas,como en la novela de Patrick Süskind.
Acabamos la etapa de repaso de los conceptos fundamentales de un cata, con la fase GUSTATIVA, asociamos sabores a su situación en la lengua, es decir, dulce en la punta de la lengua, el salado en el centro de lengua…Y empezamos a aplicar los conocimientos adquiridos.
NOTA DE CATA DEL VINO BLANCO OPTIMUS 2011 VERDEJO\n\nVista: se presenta con color amarillo pajizo con reflejos dorados y ribetes blancos metalizados.
Aroma: se presenta este vino con intensidad media y aromas frutales a melocotón, piña e incluso pera…
Gusto: se presenta fresco con notas a manzana.
NOTA DE CATA CAVA TANTUM ERGO BRUT NATURE
Vista: se presenta con color dorado.
Aroma: se presenta con aromas a frutales y notas florales
Gusto: la burbuja fina y su postgusto largo, hacen de este cava un producto muy redondo. El cava Valenciano está en auge como ya lo auguraba la Guía Peñín.
NOTA DE CATA VINO BLANCO VALDESIL MONTENOVO GODELLO
Vista:se presenta con color amarillo pajizo con reflejos verdosos
Aroma: se presenta con aromas minerales, y característicos aromas a hierba mojada.
Gusto: se presenta fresco y goloso, fácil de beber.
NOTA DE CATA VINO BLANCO VALDESIL GODELLO SOBRE LÍAS
Vista: se presenta con color amarillo pajizo con reflejos verdosos.
Aroma: se presenta con aromas minerales, y característicos aromas a hierba mojada.
Gusto: el comentario de los asistentes sobre este vino, diferenciándolo del anterior, era que las lías le daban un toque distintivo.
NOTA DE CATA VINO TINTO ALONSO DEL YERRO 2007
Vista: se presenta con color rojo cereza, limpio y brillante.
Aroma: se presenta con aroma potente a fruta roja.
Gusto: Nuestro sumiller comentaba que si hubiera sido una cata a ciegas el afirmaría que era un vino de 2001 o 2002.
Una estupenda cata, en la que vamos aprendiendo los miembros del equipo, en conclusión «las catas pedagógicas son otra historia»
En la próxima aumentamos el nivel que sois unos auténticos catadores experimentados. Pero recordad que hay que estudiar lo explicado…
No lo dudes Dani…Con un maestro así y con un poco de repaso…