De Bodegas por España – Spain Through its Wineries
Impulsado por la Organización Mundial del Turismo y organizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, Spain Through its Wineries o De Bodegas Por España tiene como objetivo situar a España a la cabeza del enoturismo mundial ofreciendo experiencias enoturísticas únicas y a medida.
Este proyecto cuenta con la participación de los nueves grupos bodegueros españoles más destacados, tales como Bodegas Barbadillo, González Byass, Grupo Freixenet, Osborne, Pagos del Rey, Bodegas Familiares Matarromera, Ramón Bilbao, Terras Gauda y Vivanco, que reúnen un total de 32 bodegas.
A estos grupos bodegueros se suman otros agentes del sector turístico como Paradores, Museos del Vino y Hacienda Guzmán, entre otros.
Spain Through its Wineries pone a disposición del turista enoexperiencias por los lugares más emblemáticos del país, Galicia-Bierzo, La Rioja, Ribera del Duero, Somontano, Penedés, Rueda- Toro, Marco de Jerez o Toledo.
A través de las 32 bodegas participantes ofrece al turista vivir nuevas sensaciones, conocer lugares sorprendentes y sentir toda la esencia de cada destino enoturístico.
Galicia- Rias Baixas
La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona vitivinícola situada en el noroeste de España, en la región de Galicia. Aunque en las Rías Baixas existe una profunda tradición vitivinícola, que se ha heredado generación tras generación, es a partir del año 1988, con la constitución de su Consejo Regulador, cuando el sector vitivinícola adquiere un peso fundamental en el desarrollo de la economía de este territorio. Uno de los factores determinantes es la apuesta por las variedades autóctonas, en concreto la albariño, resistentes a la climatología adversa propia de este territorio que confieren una calidad y origen genuinos a unos vinos de marcado carácter atlántico
Bierzo
El Bierzo está unido a la cultura del vino desde la época romana. Fue entonces cuando nació una cadena generacional que ha ido transmitiendo el arte del cultivo de la vid y de la obtención del vino hasta nuestros días. Es este saber tradicional el que hace que los vinos del Bierzo se encuentren entre los mas valorados en los mercados nacionales e internacionales.
La Rioja
Una de las señas de identidad y el elemento simbólico más importante de La Rioja es sin duda alguna el vino. Pero no sólo como producto y actividad económica sino como referente social y cultural de una región en la que una importante parte de sus fiestas y tradiciones giran en torno a este producto.
Penedés
La influencia del sol y del mar Mediterráneo hacen del Penedès un territorio privilegiado para el cultivo de la viña. En este entorno, disfrutar del sol entre las viñas, pasear por pueblos y ciudades, y descubrir los grandes vinos de sus bodegas, constituye una experiencia altamente gratificante.
Ribera del Duero
La Ribera lleva el apellido del segundo río más largo de España: el Duero. Tal honor no podía ser de otra manera, siendo el río el eje que vertebra el territorio y ha condicionado históricamente el desarrollo de esta región. La viña y el vino han marcado el paisaje de esta tierra, la personalidad de sus gentes, el patrimonio y la cultura. Un lazo inseparable para entender la Ribera del Duero como territorio de vino.
Rueda
Los orígenes de estos vinos de la comarca zamorana de Toro, son anteriores al asentamiento de los romanos. Cuentan que el Vino de Toro fue en la Carabela La Pinta rumbo a las Indias.La comarca de la Denominación de Origen Toro abarca diecisiete términos municipales entre el sureste de la provincia de Zamora y el suroeste de la provincia de Valladolid.
Toro
Los orígenes de estos vinos de la comarca zamorana de Toro, son anteriores al asentamiento de los romanos. Cuentan que el Vino de Toro fue en la Carabela La Pinta rumbo a las Indias. La comarca de la Denominación de Origen Toro abarca diecisiete términos municipales entre el sureste de la provincia de Zamora y el suroeste de la provincia de Valladolid.
Marco de Jerez
El Marco de Jerez es, ante todo, tierra de vinos. Si te apasiona el mundo de la enología, estás sin duda en el lugar adecuado. Saborea con todos tus sentidos la ruta de los vinos y brandies más universales.
Toledo
De norte a sur, y de este a oeste, Castilla-La Mancha es la gran región vitivinícola, por excelencia. Algunas de sus regiones han sido llamadas «la bodega de Europa», y la calidad de sus vinos es de reconocimiento universal, tanto para sus vinos elaborados con uvas de variedad autóctona, como con foráneas, que se han aclimatado de forma excepcional.
Un comentario