Ángel Chico Poza Director Técnico y Comercial de Vinos Vetusta
1.- Cuales fueron sus inicios en el mundo del vino Naciendo en Aranda De Duero, el vino está presente desde que naces, pero cuando empecé de verdad a tener un interés sobre el conocimiento del vino fue en la universidad, además coincidió en esa época cuando plantamos nuestras primeras viñas.
2.- Una Denominación de Origen y una varietal de uva. Ribera del Duero y tempranillo.
3.- Qué deberíamos aprender de los vinos extranjeros y qué les podemos enseñar. Deberíamos aprender a comercializar mejor en exportación, y les podemos enseñar a hacer vinos y uvas de calidad.
4.- Un vino español y otro extranjero que se llevaría a una isla desierta. Español: Albariño (porque en una isla desierta solo podría comer marisco) Extranjero: algún vino francés de Burdeos.
5.- Parker o Peñín. Ninguno de los dos, pero por “obligación comercial”, Parker.
6.- En qué mercados vende y/o le gustaría vender sus vinos. Vendo en España y estamos intentando empezar en Países Bajos y Alemania.
7.- El mejor maridaje para sus vinos. Lechazo.
8.- Bodega o Viñedo.Viñedo.
9.- Un personaje Histórico con el que le hubiera gustado tomar un vino. Muchos, es muy difícil elegir uno, de historia antigua con algún filosofo griego y de historia moderna con Gandhi.
10.- Juan Luis Quiroga de Pablo, director general y enólogo de Bodegas Quiroga de Pablo (D.O. Rioja) dejó la siguiente pregunta para usted: ¿Qué considera más importante, variedad o terruño? Terruño, porque las variedades siempre podemos adaptarlas y modificarlas al terruño pero nunca al revés, el terruño no se puede mover ni imitar.
11.- Ahora le toca a usted proponer una pregunta para el siguiente entrevistado…¿Qué debemos hacer para que en España se vuelva a beber vino?