(La presentación de La Jaraba se celebró en nuestro local de Vinopremier de C/ Francisco Silvela 25 Madrid, en un evento exclusivo para nuestros Socios Premier)
El pasado jueves 28 de Noviembre La Jaraba nos presentó su reciente reconocimiento como D.O. Vino de Pago en un evento exclusivo para nuestros Socios Premier en el que los asistentes pudieron catar su Vino Tinto Pago de La Jaraba 2017 elaborado con las variedades tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot y su recién salido al mercado Vino Blanco Pago de la Jaraba Sauvignon Blanc 2019, acompañados de sus magníficos Quesos D.O.P Manchego Artesano, semicurado y curado y su Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra. Al evento asistió el Director Comercial de Pago de la Jaraba Ramiro Martínez Pérez, quien aprovechó para explicar el reciente reconocimiento y brindar con los asistentes.
D.O. Pago La Jaraba
La D.O. Pago es el mayor reconocimiento de calidad que otorga la Unión Europea a un vino en España, reflejo de la diferenciación del viñedo del que procede y merecedor de su propia denominación de origen.
“La Jaraba” se encuentra en pleno corazón de La Mancha, a caballo de las provincias de Albacete y Cuenca, sobre el paraje histórico del mismo nombre, el cual fue otorgado por los Árabes tras su paso por estas fértiles tierras nacidas del periodo Cuaternario, donde se encuentran las 80 has. del viñedo amparado bajo esta nueva zona geográfica protegida por la unión Europea, LA JARABA D.O.P (Vino de Pago)
El proyecto de “Pago de La Jaraba” nace a mediados de los años 90 con la firme voluntad de recuperar el buen nombre y vinos por los que antaño era reconocido este paraje, y convertirlo en un referente nacional e internacional en el mundo vitivinícola. Francisco Fernández, Director Técnico y miembro de la familia propietaria, asegura que “el vino fue desde el principio del proyecto el eje fundamental del mismo, ya que también elaboramos en la finca Quesos D.O.P Artesanos Manchego La Jaraba y Aceite de Oliva Virgen Extra Pago La Jaraba, y lo sigue siendo hoy en día con la ratificación de Bruselas como zona protegida La Jaraba D.O.P.”
La situación de los viñedos, arropados por 92 ha de monte compuesto por encina y pino, proporciona ese microclima particular diferenciador que, junto con el mayor contenido mineral de los suelos de origen fluvial, contribuye a producir unos vinos intensos, aromáticos y amplios, con marcadas notas minerales y aromas balsámicos.
Vinos de La Jaraba
Los vinos de La Jaraba son ante todo unos formidables vinos de los que los franceses llaman terroir. En su constitución nos encontramos una muy española e inimitable Tempranillo a la que escoltan las foráneas y muy bordelesas Cabernet Sauvignon y Merlot. El envejecimiento de estos vinos en barrica y botella moldea sus características organolépticas convirtiéndolos en unos auténticos gigantes sensoriales, dando lugar a vinos de color rojo picota madura de intensidad media-alta, con aromas a frutos rojos y fruta negra, mostrándose en boca amplios y carnosos… como Francisco Fernandez remarca “nuestra labor es embotellar la historia y el paisaje de la finca en cada añada”.
Puedes disfrutar de los vinos, quesos y aceites de Pago de La Jaraba en nuestra tienda online pinchando aquí: https://vinopremier.com/pago-de-la-jaraba
Si quieres hacerte Socio Premier para asistir totalmente gratis a eventos exclusivos, degustaciones y catas de nuestros mejores productores, inscríbete aquí: https://vinopremier.com/socio-premier-con-ventajas-exclusivas-anuales.html
Un comentario