La vendimia más temprana de la historia en España
Las olas de calor, las altas temperaturas constantes durante todo el verano y la sequía han hecho que este año la vendimia se adelante más de lo que habitualmente venía adelantándose los últimos años como consecuencia del cambio climático. Si hay un sector en el que sin duda este cambio está dejando huella es el sector primario y especialmente en la agricultura.
Por eso en zonas como Canarias, Marco de Jerez, Montilla-Moriles, Málaga, Penedés o Costers del Segre se llevaron a cabo los cortes de los primeros racimos antes de acabar el mes de julio, algo insólito. El resto de zonas vinícolas de nuestro país tampoco se quedan atrás y ha sido en el mes de agosto cuando la mayor parte han empezado a vendimiar.
Menos rendimiento, excelente calidad
En cuanto a la calidad de la uva no hay ninguna duda, muy buena, ya que como el verano ha sido tan seco no ha habido ningún tipo de enfermedad que haya afectado a la uva por lo que está muy sana, posiblemente más que nunca.
Respecto al rendimiento a pesar de la excelente calidad de la uva se prevé menor producción, ya que debido a las altas temperaturas la uva madura mucho antes y no crece lo suficiente, por lo que se recolectarán menos kilos que en años anteriores.
2022 una gran añada
Sin duda si de algo se puede calificar la añada 2022 es de diferente ya que las condiciones que se han dado han sido mucho más especiales que en años anteriores. Pero todas estas condiciones hacen prever que esta será una añada excelente, que ha exigido la toma de decisiones por parte de los viticultores para llegar a conseguir esta extraordinaria calidad.
Otros articulos: