Hace unos días hemos estado comiendo en el restaurante Sansenxo, en Madrid y nos hemos apretado un rape (Peixe Sapo) en mi tierra natal, que ha sacado el hipo.
Nos gusta este restaurante por tener también una excelente bodega, que con un poco de buen ojo, permite una gran comida, por un precio razonable. Y queremos hacer hincapié es esto, precio razonable, porque la factura es elevada, pero el producto es excepcional, pero lo bueno – si además es escaso – pues toca pagarlo.
Empezamos con unas almejas de carril, al natural, sólo abiertas y con su riguroso chorrito de limón. No las recordaba tan buenas en ningún otro sitio.
Comenzamos con una botella de Moet Chandon Rose Vintage 2003 (había dicho que era mi cumpleaños?). Se nota la crianza de seis años en botella, de un vino muy bien elaborado, combinado Pinot Noir (nota principal, 60%), compensada con Cardonnay y un leve retoque de Pinot Meunier (menos de 5%). Con ello se consigue un color cobrizo con burbuja presente, fina.
En nariz aromas de fruta roja -grosellas maduras-, nueces y frutos secos, crema pastelera y hasta un puntito de hojaldre. Delicada y fina.
En boca tiene una buena acidez, con el carbónico bien integrado, fresco, con cuerpo y poderío, que combina fenomenalmente con el marisco de concha.
En los entrantes seguimos con unas cigalas, que nos pusieron a la plancha estupenda y muy buenos los langostinos.
Aquí hacemos otra parada, langostinos de aquí, de Sanlúcar, que aún se le notaba el deje andaluz. Son otra cosa, todos los langostinos australes tiene una gran ventaja, son baratos, pero estos tienen otra calidad, son excepcionales.
Apuramos el Champagne, dejando paso a una botella de iWine Albariño Paco&Lola. Este vino es elaborado con uva 100% Albariño y como algo novedoso macerado con nieve carbónica. Pertenece a la Denominación de Origen Rías Baixas. Y pertenece a la añada 2008.
La Bodega Paco & Lola se ha convertido en una de las bodegas más modernas de España, mezclando la modernidad y el respeto del medio ambiente en todos sus procesos.
En vista se presenta color amarillo pajizo apagado con reflejos verdes. En nariz se presenta con aromas a fruta blanca madura, con tonos de notas florales y dejos balsámicos.
En boca se presenta Sabroso, con acidez fresca y viva. Largo y elegante postgusto que combina perfectamente con la carne de las cigalas y los langostinos.
Terminamos con uno de los mejores pescados de temporada que nos ofrece en estos momentos el mercado.
Como todos los pescados blancos su grasa nunca sobrepasa del 0,5% es rico en fósforo y yodo, tiene alto valor dietético, pues el 16% de su parte comestible son proteínas, aportando 70 calorías por cada cien gramos.
Nos lo prepararon al horno “ a lo pobre “, con patatas y pimientos, una reducción de cebolla, langostinos y almejas, aunque también eran el entrante, no sobro nada. No les molestamos con la explicación, les enseñamos una foto de esta bendición, siempre nos quedaríamos cortos.
Decidimos acompañarlo con un Vino blanco de Ossian Capitel (ya explique antes que era mi cumpleaños!) un vino excepcional que no se elabora todos los años, sino solamente en aquellos cuyas condiciones climáticas han llevado la uva a una maduración y una acidez perfectas.
Las bodegas de piefranco son unas de mis favoritas y este, es el hermano mayor de toda la familia.
Luego unos postres y unas copitas, total, no siempre se puede celebrar un buen cumpleaños!
vosotros vivis mal, eh!
Era un cumpleaños Manuel…jejeje…Una excepción, somos más de cocido de menú y un buen vino claro. Un saludo Manuel y gracias por tu participación.
y que cumplas muchos mas!!!\nque envidia de menu!