El mundo del wisky
El pasado día 13 de enero la compañía Suntory cerró la compra de la estadounidense Beam por 16.000 millones de dólares en una operación que coloca a la firma de bebidas japonesa como el tercer productor de destilados a nivel mundial.
Beam Inc. es propietaria de marcas como el bourbon Jim Bean, Maker´s Mark, tequila Souza, el cognac Courvoisier y de las españolas DYC y Larios.
La parte de Suntory :
Por su parte Suntory, que se dio a conocer en Europa por la compra del grupo de bebidas refrescantes Orangina Schweppes y a nivel mundial por ser la marca que contrataba a Bill Murray para hacer un anuncio de whisky en Tokio en la película “Lost in Translation”, aporta no sólo su amplio catálogo de whiskys japoneses como Yamazaki, Hibiki o Hakushu, sino también una amplia experiencia en vinos, refrescos y bebidas energéticas. Su presidente Nobutada Saji, se muestra encantado con la fusión y espera que tanto la sólida red de distribución como el equipo humano de Beam contribuyan a un rápido crecimiento del negocio a nivel mundial.
El compromiso de estos dos gigantes del destilado es mantener la tradición de las diferentes marcas que elaboran; en Vinopremier.com queremos hablaros de una de ellas…el segoviano Whisky DYC.
Este proyecto, que dio lugar al reconocido DYC (Destilerías y Crianza), marcó el inicio de la incursión española en el mundo del whisky. Con sede en Segovia, esta destilería ha continuado perfeccionando su técnica a lo largo de los años, demostrando que la pasión y la determinación son cruciales para crear un whisky excepcional. DYC es ahora un nombre de renombre en la industria del whisky español, produciendo una amplia gama de expresiones que han ganado el favor de los amantes del whisky en todo el mundo.
Casi 30 años más tarde funda, junto a su socio Jaime Figueroa y O´Neill, la destilería de Palazuelos de Eresma (Segovia). Un emplazamiento privilegiado para la elaboración de whiskys gracias a la pureza de las aguas serranas del rio Eresma.
Tras un envejecimiento de cinco años en barricas de roble americano el primer whisky DYC sale al mercado en el año 1963. La producción no dejó de crecer desde el millón de litros inicial hasta los 20 millones en los años 80. Nicomedes dirigió la destilería hasta su muerte en 1989. Lo que hasta entonces era un negocio familiar, 100% español y segoviano fue adquirido por el grupo Allied Domeq en el 92 y en el 2005 pasó a manos de Pernod-Ricard y del grupo Fortune Brands, dueños de Beam Global.
Diferentes tipos de whisky
El whisky DYC
El whisky DYC clásico es una mezcla de destilados, procedentes de diferentes cereales, que se envejecen por separado en barricas de roble americano durante cinco años. Siempre sorprende catado a ciegas con sus notas ahumadas y su paladar cremoso. Era el whisky de moda en los 80´s; “para gente sin complejos…” Perfecto para combinar con vuestro refresco favorito.
El whisky DYC 8 años
El whisky DYC 8 años, lanzado en 1974, fue un intento exitoso de satisfacer la creciente exigencia de los consumidores. Este destilado combina diferentes maltas y se envejece durante 8 años en barricas de roble americano, lo que le otorga un color dorado intenso y un aroma complejo con notas de especias, turba y madera tostada. Su sabor es cremoso y perdura en el paladar, lo que lo convierte en la elección perfecta para disfrutar «On the rocks» con un toque de agua del Eresma, añadiendo un toque de frescura que realza sus cualidades únicas.
El whisky DYC“Pure Malt”
El whisky DYC “Pure Malt” es un destilado premium que se comercializó en el 2007 pensado para el mercado internacional. Las mejores cebadas castellanas se maltean para la obtención de un destilado que envejece (el tiempo es un secreto) en barricas de roble americano. Recuerda a los mejores whiskys; complejo, balsámico y especiado. Sedoso, grácil y largo…en Vinopremier.com recomendamos disfrutarlo sólo; en buena compañía.
En el año 2009 se cumplió el 50 aniversario de la fundación de la destilería. Con ese motivo salió al mercado el whisky DYC Single Malt Edición 50 Aniversario. Es un homenaje a las tierras segovianas que han visto crecer un mito en el mundo del whisky español y mundial. La mejor cebada castellana, sabiamente malteada, se destila dos veces en viejos alambiques de cobre y envejece diez años en ocho barricas de roble americano. Sólo salieron al mercado 2000 botellas numeradas de un whisky que en Vinopremier.com y en Vinopremier-Vinoteca de C/José Ortega y Gasset 90 definimos como sofisticado; una delicia de complejidad y sedosidad en boca. 100% elegancia castellana…o deberíamos decir de Osaka??
Salud, buenos vinos y tiempo para disfrutarlos!!
Si quiere saber más sobre uno de los mejores whiskies del mundo pulse aquí !!!