Galicia en una botella así es Nordés Gin
La historia de la ginebra Nordés comenzó con una reunión de amigos frente a un plato de pulpo. Un reconocido sommelier ganador del premio Nariz de Oro en 2004, un empresario de vinos gallego y un maestro destilador, empezaron a soñar con elaborar una ginebra gallega, con ingredientes de su tierra, que fuera distinta a las demás marcas de ginebra.
Y así, tras muchas pruebas dieron con la fórmula perfecta para capturar la esencia de Galicia, dando origen a lo que hoy es la receta de Nordés.
Una ginebra revolucionaria
Nordés rompe con todos los esquemas establecidos al presentarse como la primera Atlantic Galician Gin.
Su carácter único, inspirado en su origen, en la imponente naturaleza gallega y en el frescor del Atlántico que dan como resultado una ginebra fuera de lo común que te permite, gracias a su receta arómatica disfrutar de un soplo de aire fresco en cada copa.
El nombre se debe al viento del Nordés, que llega con frescura desde el Atlántico para avisar a los gallegos de la llegada del buen tiempo y traer buenas vibraciones.
Una declaración de intenciones que, desde el origen de Nordés, demuestra su vocación por convertirse en una ginebra excepcional, pensada para disfrutar de las pequeñas cosas y los buenos momentos en la mejor compañía.
La Ginebra Nordés
Inspirada en Sargadelos
La característica botella blanca de Nordés, se inspira en la cerámica tradicional de Sargadelos, elaborada en Galicia de forma artesanal, que se distingue por la singularidad de sus diseños y el uso de los colores blanco y azul.
Además, en la botella podemos distinguir varios elementos, como el mapamundi que sitúa el origen gallego de Nordés y la rosa de los vientos, un icono evocador que habla del carácter atlántico y la relación con el viento de nuestra ginebra premium.
Proceso lento y cuidado
La destilación de la ginebra Nordés se elabora en una pequeña destilería situada en San Pedro de Sarandón cerca de Santiago de Compostela. Esta zona bañada por el rio Ulla destaca por su belleza natural, y por la elaboración de excelentes aguardientes gallegos.
El saber hacer y la riqueza de las materias primas locales sin duda fueron la inspiración para crear una ginebra de Galicia de gran calidad.
Desde el inicio, los creadores de Nordés pensaron en una receta elaborada con ingredientes de esta tierra. Por eso la composición de la ginebra Nordés es única.
La primera diferencia es la base alcohólica, que se produce utilizando una porción de uva albariño gallega de la que se obtiene el aguardiente de vino, alma del producto. Un aporte vínico que destaca sin duda por los ligeros matices y aromas a fruta blanca que aporta al producto.
Un proceso de elaboración realizado amodiño, de manera lenta y sosegada, para conseguir una ginebra aromática, con delicados toques de fruta blanca en armonía con notas balsámicas. Un perfecto balance de aromas frescos, sugerentes en boca, que da como resultado un producto amable y diferente de otras ginebras afrutadas.
El cómo se hace la ginebra Nordés habla de la tierra. Una ginebra gallega elaborada con cuidado desde su , con los mejores ingredientes naturales.
11 botánicos naturales
A continuación, la destilación de la ginebra Nordés se matiza con la maceración de 11 botánicos, entre los que destacan 6 silvestres gallegos: salvia, laurel, hierbaluisa, eucalipto, menta piperita y un alga marina, la salicornia, que le otorgan su característico aroma balsámico.
También incorpora 5 botánicos de ultramar: el enebro, el jengibre, el cardamomo, la flor de hibisco, y el té negro, que aportan sutiles notas que equilibran el resultado final.
Perfect Serve Nordés
Para la preparación de este gin-tonic de Nordés, sugerimos servir siempre en un vaso ancho con mucho hielo, y añadir los ingredientes en las siguientes proporciones: empezamos con 5 cl de ginebra Nordés y 20 cl de tónica, preferiblemente neutra. Para terminar, decoraremos con 3 uvas blancas. La uva refuerza los matices del albariño presentes en la ginebra y define un combinado ideal para disfrutar en buena compañía.